La tecnología se ha convertido en un gran aliado para la formación. Gracias a los teléfonos de última generación, tabletas y demás dispositivos móviles, recibir un curso se hace más sencillo, más barato y más cómodo. Y en concreto en España, país que ocupa el primer puesto en Europa en el uso de la formación online en las organizaciones.
Para las empresas supone llegar a un mayor número de empleados por un precio más asequible. El desarrollo de la tecnología y el éxito de los dispositivos móviles en la población hacen que las empresas se aprovechen de estas circunstancias para ahorrar costes.
Por otra parte, el amplio uso de los smartphones y de las redes sociales han obligado a los expertos en este tipo de enseñanza a plantearse una nueva forma de hacer formación digital. Los nuevos soportes permiten una forma de hacer e-learning más participativa, colaborativa y divertida. Aspectos que hasta hace unos años la formación a través de la Red carecía: ya no hace falta estar sentado frente al ordenador para estudiar, ahora es posible realizar un trabajo a cualquier hora, y en caso de duda, el profesor está a una distancia de un clic. Es decir, facilitan la interacción y la comunicación activa entre el docente y los alumnos mejorando la calidad de la formación online.
Fuente: Expansión.com
Formación Relacionada


Últimos posts de Marta Martínez (ver todo)
- Novedades en la Reforma Laboral de 2022: aspectos claves que debes tener en cuenta - 19 de enero de 2022
- Herramientas digitales para evaluar el rendimiento - 6 de abril de 2021
- Conoce los dos contratos temporales más utilizados - 9 de febrero de 2021