Antes de realizar objetivamente juicios y sacar conclusiones sobre un perfil ya sea en ámbito profesional o personal, la mente humana tiene tendencia a simplificar y utilizar imágenes ya creadas sobre estereotipos.
Podemos determinar el efecto Halo o Diablo como la pereza del subconsciente a trabajar en la creación de una nueva imagen, tirando de recuerdos tanto en positivo como negativo de parecidos físicos, sonoros, y sensoriales.
Es lo que se utiliza en marketing para influenciar sobre criterios de elección, pues el recuerdo asociado a un nombre o marca definirá nuestros gustos inconscientes.
Nos gusta lo que creemos que ya funcionó y nos inspira confianza porque en algún momento algo parecido fue efectivo. Y así mismo con las personas, si algún perfil físico nos agrada es normal dar por hecho que personas parecidas se comportaran y nos harán sentir bien …o mal.
Es un efecto muy relacionado con el ámbito de los RRHH, por ser donde más “comparativas” entre personas se realizan en cuanto a adivinar comportamientos futuros. Pero donde no nos damos cuenta y más se aprovecha esta limitación del cerebro es en el mundo del comercio y venta.
No es fácil evitar este efecto, pero hay caminos de alejarse de sus consecuencias, como hacerse algunas preguntas cuando conocemos personas o tratamos de “elegir” entre productos o proyectos.
¿Cómo seria mi sensación hacia esta presentación con otros colores, y si fuera de otra marca?
¿Si esta persona hablara en otro idioma, o vistiera diferente, se peinara, o fuese chico en vez de chica?
Si detectas que algo “a simple vista” parece bueno o malo, cámbialo de lugar, de luz o de momento.
Una mala interpretación en un profesional de RRHH puede tener consecuencias funestas para un negocio, y hay que tener en cuenta la auténtica maestría de algunas personas para “camuflarse” y vender perfiles poco reales.
Dudar de nuestras percepciones es muy útil y nos puede evitar muchos conflictos. Pero no se trata de desconfiar de todo lo que vemos o sentimos! La intuición es herramienta fundamental en nuestra vida, y debemos saber utilizarla con equilibrio.
Formación Relacionada


Latest posts by Mónica Fernández (see all)
- TOP destinos para invertir en el extranjero - 19/05/2016
- ¿Cómo invertir en Commodities? - 13/04/2016
- Divisa: ¿oportunidad o amenaza? - 05/04/2016