La diferencia entre Masters Oficiales, Masters Propios y Posgrados radica fundamentalmente en la Acreditación y Homologación de Títulos. Hay diferencias entre ellos sin que esto tenga relación con su calidad. Veamos sus cualidades principales:
- Másters Oficiales: se trata de títulos universitarios oficiales de posgrado homologados en los países miembros del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Su carga lectiva tiene que tener entre uno y dos años (60-120 ECTS). Incluyen un trabajo de fin de master de 6 a 30 créditos. Por su reconocimiento oficial cuentan con varios filtros cualitativos y autorizaciones, el de la Universidad, el de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y el de las autoridades regionales o gubernamentales (Ministerio de Educación). Entre otras cosas permiten acceder posteriormente a realizar un doctorado.y también el acceso a becas públicas. En el caso de IMF se comercializa este tipo de másteres desde su fundación, destacando desde un inicio en el área de Prevención, donde uno de los másteres online está considerado entre los de más calidad en español, y también en el área de Recursos Humanos, donde se encuentra nuestro máster mejor valorado por los alumnos. Entre las Universidades que acreditan estos títulos se encuentran la Universidad Camilo José Cela, la Universidad del Atlántico Medio (UNIDAM), la Universidad Nebrija y la Universidad Católica de Ávila (UCAV).
- Másters Profesionales (también llamados propios): En el caso de IMF la oferta incluye tanto maestrias de título propio como másters con doble titulación ya que además del título de la escuela de negocios, los alumnos cuentan al final del curso con un título que ha sido previamente aprobado por el consejo de la universidad que otorga el título; actualmente IMF comercializa másters propios con doble título de la Universidad Nebrija. Este tipo de títulos son más flexibles en sus requisitos, tienen mayor flexibilidad de calendarios, permiten matricularse a un perfil más amplio de estudiantes y se adaptan rápidamente a la demanda de las empresas y a las competencias necesarias para ejercer las profesiones emergentes no reguladas oficialmente. Las duraciones suelen ser similares a las de los masters oficiales. En el caso de IMF resultan además algo más económicos que los oficiales. Estos títulos no reglados están también amparados por la Ley Orgánica de Universidades. Permiten el acceso al programa de becas de IMF, que también se ofrece para los oficiales. Entre nuestra oferta destaca el MBA, que cuenta con la valoración más alta por parte de los alumnos en cuanto a su profesorado, con más de 12 especialidades (funcionales y por sectores, como moda, enología, empresas creativas…) y que ha sido calificado como número 1 en el ranking de preferencias de PortalMBA. Este programa ilustra a la perfección la flexibilidad de este tipo de programas, ya que permite, a diferencia de las limitaciones de un Master Oficial, una adaptación precisa a las necesidades del alumno y a las demandas de las empresas, al tiempo que sí lo pueden cursar perfiles que tienen el acceso muy restrigindo a un MBA oficial, como puede ser el de un ingeniero, un titulado en humanidades o un titulado en ciencias de la salud.
- Posgrados: se considera como tal a cualquier curso que sea realizado contando previamente con un título universitario, esto incluiría a los anteriores. No obstante suelen referirse a estudios de hasta 400 horas de duración (entre 15 y 40 créditos ECTS). Por lo general no precisan de un trabajo final. En el caso de IMF existe una amplia oferta de títulos de Experto Universitario, varios de ellos con la doble titulación IMF + Nebrija. También existen titulos de posgrado con duraciones menores al anterior, como los Expertos o los de Especialista.

Esquema comparativo del máster oficial y el profesional en IMF
Máster Universitario (Título Oficial) | Máster Propio (No oficial) | |
Duración | De 60 a 90 ECTS | 50-60 ECTS |
Requisitos de acceso | Título universitario oficial español (Grado o Postgrado) u otro expedido por una institución de educación superior del EEES | Título universitario oficial de países integrados en el EEES o título legalizado o Profesional en activo sin título universitario, que cumpla los requisitos de experiencia requeridos |
Estructura | Asignaturas obligatorias, optativas, tesis o proyecto final | Sistema modular, adaptado a las necesidades del alumno con tiempo flexible para el estudio. |
Profesorado | Doctores de la universidad | Docentes del centro/universidad y profesionales en activo |
Para qué habilita | Permite el acceso al doctorado, a la docencia y la investigación y es baremable para oposiciones | Dirigido al desarrollo profesional y reconocido por la LOU |
Avales | Acreditados por entidades oficiales de supervisión de la calidad de los programas, como ANECA. | Avalados por acuerdos con grandes empresas y entidades sectoriales: Deloitte, Indra, EY, Agatha Ruiz de la Prada, Capítulo de Madrid del PMI, Asociación de Marketing de España, Centro Español de Logística, … |
IMF Business School forma parte de los principales rankings mundiales y es miembro de prestigiosas asociaciones como The Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB), de la Association of MBAs (AMBA) y es partner de instituciones de reconocido prestigio como Unesco y la Organización de Estados Americanos (OEA).
¿Cómo elegir el mejor Master Online?
Para encontrar tu posgrado o máster online, presencial o semipresencial, visita nuestro buscador de cursos y elige el tuyo.
Formación Relacionada


Latest posts by El Blog de IMF Business School (see all)
- Los proyectos y sus características principales - 02/01/2023
- Consejos para elaborar el currículum - 29/12/2022
- 10 razones para estudiar un MBA - 22/08/2022
Con un master profesional ,una vez obtenido el titulo y sin tener grado universitario,puedo acceder a cursar un grado?