El mundo se está moviendo más rápido cada día y obtener lo que necesitamos de forma inmediata es el mantra de nuestros tiempos. Esta es la forma más obvia en que compramos y se convierte en el proceso de negocios en línea o, como también se le conoce, e-commerce. En otras ocasiones ya hablamos en este blog sobre el e-commerce y cómo esta práctica ha cambiado las preferencias de los usuarios. Hoy, en cambio, vamos a ahondar en la logística de los e-commerce en el sector textil.
Como ya sabéis, la logística incluye la gestión de inventario, almacenamiento, embalaje, etiquetado, facturación, envío, cobro, devolución y cambio. Todos estos aspectos en conjunto constituyen una gran tarea a realizar. Pero una buena logística también requiere un conocimiento exhaustivo de los territorios, carreteras y condiciones de estas, regulaciones sobre el movimiento de mercancías y leyes de transporte. El objetivo principal no deja de ser el de hacer los envíos de una forma más rápida, segura y precisa.
Así, la entrega del producto perfecto y satisfactorio al cliente a tiempo se convierte en el gran desafío en el comercio electrónico para el sector textil.
Cómo funciona la logística del e-commerce
Veamos, la logística de un comercio electrónico ya sea del sector textil u otro sector, funciona en dos direcciones:
- Dirección hacia el cliente: distribución y entrega de los bienes al cliente.
- Dirección inversa: intercambio o reemplazo de los envíos defectuosos, dañados o incorrectos.
Ambos procesos se vuelven sencillos si la logística está bien gestionada.
Puntos clave en la logística del e-commerce textil
- Disponibilidad de múltiples opciones para los clientes: para dar una experiencia de compra o compra perfecta al cliente, hay que proporcionar múltiples opciones según el requisito. La variedad de clientes aumenta la relación entre la demanda y el interés, lo que también aumenta significativamente los niveles de ventas y ganancias.
- Los mejores socios de envío o transporte: para ser una fuente confiable de compras y proporcionar la mejor experiencia de compra, es necesario elegir al mejor socio de envío para conseguir la total satisfacción con la entrega a tiempo de los productos.
- Transparencia en los precios de envío y de compra, y en los términos y condiciones: la transparencia es lo único que hace que un sitio web de compras sea el lugar de confianza de un cliente. Por lo tanto, los precios de compra y envío deben mencionarse claramente sin ningún intento de engaño al cliente.
- Uso de herramientas logísticas avanzadas: la relación de ventas y confiabilidad del cliente se mejora con la utilización de herramientas logísticas avanzadas y actualizadas. Se necesita investigar sobre las múltiples herramientas disponibles y luego seleccionar la herramienta que mejor se ajuste al e-commerce en cuestión.
- Política de devolución conveniente para los clientes: la política de devolución es una de las cosas más importantes que el e-commerce debe cuidar para mejorar la satisfacción y la experiencia del cliente.
- Actualizaciones de las políticas: cuando se consiguen avances y cambios en el comercio electrónico, también hay que hacer los cambios necesarios en las políticas y los términos.
Cómo una logística eficiente hace felices a los clientes
En todos los sectores, incluido el textil, lo importante es quedarse con lo básico: la eficiencia. Sin eso, da igual que tengas las últimas herramientas tecnológicas en el comercio electrónico, tarde o temprano eso explotará.
Para tener bajo control la logística es bueno recalcar los siguientes puntos:
- Seguimiento del producto: los clientes aprecian los e-commerce que cuentan con la posibilidad de seguimiento del producto en tiempo real.
- Vendedores de confianza: para brindar la mejor experiencia de compra, es bueno asegurarse de que todos los proveedores externos (en el caso de que los haya) sean de confianza.
- Estrategia logística: una buena estrategia logística atendiendo a las necesidades de cada e-commerce es lo que hace que fluya todo. La utilización de sistemas automatizados y herramientas tecnológicas también es algo a tener en cuenta para implementar y mejorar las sinergias de toda la cadena de suministro.
- Recepción de envío, flexibilidad en las ubicaciones: al aplicar una estrategia logística de manera adecuada, es posible proporcionar la opción de ubicación y, por lo tanto, también opciones de entrega mejores y más rápidas.
- Devoluciones: en un e-commerce del sector textil no hay que descuidar el tema devoluciones. Un proceso que, necesariamente, tiene que ser ágil, fácil de realizar y, a poder ser, automatizado.
El quid de la historia es que la logística es una parte integral de las e-commerce del sector textil. La entrega oportuna del producto y la devolución del producto agregan valor a la experiencia general del cliente, pero eso solo es la punta del iceberg.
¿Te resulta interesante conocer cómo funciona la logística en diferentes tipos de empresas? ¿Te ves a ti mismo trabajando en este mundo del e-commerce? ¿Tal vez llevando las riendas de la estrategia logística de una tienda textil importante? Echa un vistazo a nuestro máster y decide si es el momento de seguir avanzando: Máster en Logística.
Formación Relacionada


Latest posts by El Blog de IMF Business School (see all)
- Los proyectos y sus características principales - 02/01/2023
- Consejos para elaborar el currículum - 29/12/2022
- 10 razones para estudiar un MBA - 22/08/2022