Si te estás planteando estudiar el Master en Neuropsicología, pero aún no tienes muy claro de qué va esta área de la Psicología o si está hecha para ti, te ayudaremos a decidirte por ella.
Debes tener en cuenta que, al realizar este estudio, puedes definirte como neuropsicólogo, pero lo más apasionante es todo lo que aprendes y la manera de enfocarlo. Deja de preocuparte por tu futuro y no dudes en mejorar tu carrera estudiando un máster como el que te exponemos a continuación.
Marca la diferencia con un Master en Neuropsicología
Para familiarizarte con el término Neuropsicología, tenemos que fragmentarlo.
- Psicología. A la que pertenece esta especialización. Esta engloba a la mente del ser humano y su conducta.
- Neurología es la ciencia que estudia el cerebro.
Visto desde el punto de vista de la Psicología, el cerebro es el órgano imprescindible para entender el comportamiento humano.
Comprobar que un cerebro presenta diferencias físicas en comparación con uno denominado normal puede explicar que la conducta del sujeto no sea adecuada a un estado de salud estable.
El papel del neuropsicólogo en este aspecto consiste en ayudar al afectado a llevar una vida con la mayor estabilidad posible, además de detectar posibles problemas neurológicos, adentrándose en el terreno de la Medicina.
Ten en cuenta que el cerebro es como un universo por explorar. Para la ciencia, es un mundo fascinante, al igual que para el astrólogo es emocionante estudiar el desconocido universo. Si te causa este sentimiento, sin duda, este máster está hecho para ti. Lograrás marcar la diferencia con este título.
Motivos por los que estudiar un Master en Neuropsicología
Existen muchas razones por las que estudiar Neuropsicología. La principal es que sientas que este máster está creado para ti. Si te apasionan la Psicología y la Neurología, así como todo lo que tiene que ver con la conducta humana, sin duda, estos estudios están hechos para ti.
El deseo de ayudar a gente que lo necesita es uno de los motivos por los que muchas personas deciden aventurarse a estudiar Psicología y sus derivados. Si te estás planteando apuntarte a este máster es porque, seguramente, te motiva ser el apoyo de esas personas con problemas.
Al aprender el funcionamiento cognitivo te será más sencillo entender al individuo como tal y su forma de ser, en relación a las funciones del cerebro. También, cómo puede intervenir este órgano y sus alteraciones en la conducta de la persona.
Con un máster en esta área te conviertes en un especialista del sistema nervioso central, capacitado para tratar a pacientes de cualquier edad, dentro de cualquier contexto.
Al elegir una rama innovadora de la ciencia, las posibilidades laborales irán en aumento, sobre todo porque es una materia que sigue estudiándose y se prevé que, de manera gradual, vaya incluyéndose más información, lo que te obligará a permanecer actualizado.
Las posibilidades laborales que te ofrece un Master en Neuropsicología
Cada vez es más la demanda laboral para los profesionales de esta área. Al ser una especialidad que se preocupa por todos los sectores de la población, se va extendiendo la necesidad de disponer de un neuropsicólogo en los distintos contextos.
Así, desde el nacimiento hasta las diferentes etapas del ser humano, es precisa la atención del neuropsicólogo.
Por eso, veremos a estos especialistas en residencias públicas y privadas, en los contextos infantiles (centros educativos, hospitales, reformatorios, etc.), centros de salud mental, empresas públicas y privadas, farmacéuticas, unidades orientadas a adultos mayores (demencia, memoria, enfermedades degenerativas), unidades de genética, etc.
Como puedes ver, el trabajo para un neuropsicólogo es muy amplio y te ofrece muchas posibilidades. Te será sencillo tener un puesto laboral en el que estés a gusto, siempre que esta rama de estudio te apasione.
¿Para quiénes va dirigido este máster?
Para acceder a este máster, deberás tener la licenciatura o el grado en Psicología. También puedes acceder al mismo a través de otras especialidades dentro del campo de la salud, como es Enfermería, Logopedia, Medicina, Fisioterapia o Terapia Ocupacional, siempre que hayas terminado estos estudios y obtengas la titulación que los acrediten.
Ten en cuenta que el neuropsicólogo se encarga de evaluar a los pacientes, comprobando si presentan algún tipo de daño que afecte a su conducta, memoria o inteligencia.
Tras esto, debe disponerse para la rehabilitación, considerando las peculiaridades del paciente, como por ejemplo su edad. También trabaja en tareas de prevención e investigación.
Si estás en un momento de tu carrera en el que sientes que necesitas avanzar y has terminado algunas de las especializaciones que te acabamos de mencionar, es el momento de que te decantes por estudiar un Máster en Neuropsicología.
Tienes muchas posibilidades, por lo que te ofrecemos los estudios que mejor se adaptan a ti. No dudes en elegir la mejor opción para asegurarte el éxito profesional.
Formación Relacionada


Latest posts by El Blog de IMF Business School (see all)
- Los proyectos y sus características principales - 02/01/2023
- Consejos para elaborar el currículum - 29/12/2022
- 10 razones para estudiar un MBA - 22/08/2022