El Ministerio de Trabajo presentó, el pasado día 30 de noviembre, “Prevencion10.es”, una nueva herramienta de asesoramiento en Prevención de Riesgos Laborales (PRL) con el que se pretende atender a más de un millón de empresas con la ayuda de las Comunidades Autónomas.
España tiene el triste honor de erigirse como uno de los países europeos con un mayor grado de siniestralidad laboral. En el año pasado, 632 trabajadores murieron en el lugar de trabajo, de los que 598 fueron hombres frente a 34 mujeres, según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE). Una cifra inferior a la que señala la Unión General de Trabajadores (UGT), que advierte de que cada día se producen dos muertes de trabajadores.
En esta misma línea, la UGT califica la reciente Reforma Laboral como un duro golpe en lo que a la Prevención de Riesgos Laborales se refiere por suprimir las prohibiciones y limitaciones de las Empresas de Trabajo Temporal (ETTs). Argumentan la evidente interrelación entre temporalidad, precariedad y siniestralidad laboral, características de este tipo de búsqueda de empleo.
La Prevención de Riesgos Laborales es un tema de actualidad en el mundo empresarial nacional, siendo cada día más los empresarios que se preocupan por la seguridad de sus trabajadores, formándoles en esta área. A lo que ha ayudado el aumento del número de procesos judiciales contra los responsables de los casos de mortalidad laboral.
Formación Relacionada


Latest posts by El Blog de IMF Business School (see all)
- Los proyectos y sus características principales - 02/01/2023
- Consejos para elaborar el currículum - 29/12/2022
- 10 razones para estudiar un MBA - 22/08/2022