Algunos de los trabajos en los que los trabajadores tienen mayor exposición a riesgos biológicos son::
- Transmisión de persona a persona: Personal en centros sanitarios, personal de seguridad, protección civil, enseñantes, geriátricos, centros de acogida, penitenciarios, servicios personales, etc.
- Transmisión de animal a persona (zoonosis): Veterinarios, ganaderos, industrias lácteas, mataderos, etc.
- Transmisión a través de objetos o material contaminado: Personal de limpieza o sanitario, saneamiento público, agricultores, cocineros, mineros, industrias de lana, pieles y cuero, personal de laboratorio, etc.
Una de las enfermedades laborales causada por agentes biológicos es la hepatitis B, causada por un virus de la familia Hepadnaviridae, el cual produce una enfermedad infecciosa del hígado que se caracteriza por necrosis hepatocelular e inflamación. Puede causar un proceso agudo o un proceso crónico, que puede acabar en cirrosis, cáncer de hígado, insuficiencia hepática e incluso la muerte.
VHB puede causar una enfermedad aguda que dura varias semanas y cuyos síntomas son: ictericia (color amarillento de la piel y los ojos), orinas oscuras, fatiga extrema, náuseas, vómitos y dolor abdominal. Los pacientes pueden tardar varios meses o un año en recuperarse de esta fase aguda. El VHB también puede causar una hepatopatía crónica que desemboque, como ya hemos mencionado, en cirrosis y cáncer hepático.
Acciones preventivas
- Vacunación: El Real Decreto 664/1997 de doce de mayo sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo, recoge que “… cuando exista riesgo por la exposición a riesgos biológicos para los que haya vacunas eficaces, estas deberán ponerse a disposición de los trabajadores, informándoles de las ventajas e inconvenientes de la vacunación.”
- Información/conocimiento del riesgo, según establece la Ley de Prevención de riesgos laborales.
- Prácticas de manipulación de material de riesgo seguras.
Formación Relacionada


En mi caso no hubo prevencion de ninguna clase y ni me di cuenta a que hora obtuve esta enfermedad, la cosa es que fui al doctor ya que estaba amarilla de la piel y un poco de los ojos, me espante pero no sentia malestares mas que debilidad, asi que segui lo que me dijeron los medicos pero cuando realmente senti mejoria fue cuando segui al pie de la letra la dieta que me mando que sentia que revivia, eso y 15 dias de reposo total al borde de la aburricion fue lo que me saco adelante, en fin ojala que la gente sepa el valor de la salud y si la pierde que aprenda el valor de la alimentacion para la recuperacion de cualquier enfermedad, saludos y muchas gracias por el reportaje