A menudo, nos encontramos con noticias de incendios con tremendas consecuencias. A mí se me sigue poniendo cada vez que lo pienso, no puedo imaginar el sufrimiento de todas esa personas y la impotencia que sentirían al verse atrapados entre las llamas y al no poder hacer nada por escapar de ellas.
Por ello, aprovecho para recordar algunas de las recomendaciones que tenemos que tener en cuenta ante un incendio:
1) Llamar lo más rápido posible al Grupo de Bomberos.
2) Conservar la calma y actuar con rapidez.
3) En un incendio, corte cuanto antes el sistema eléctrico. Si no es posible, recuerde la prohibición de usar chorro de agua.
4) Alejar inmediatamente a toda persona que no tenga labor concreta en los trabajos de extinción.
5) Antes de iniciar la evacuación, piense en las posibles vías de salida y valore los obstáculos que pueda encontrar en las mismas.
6) Si decide atacar el fuego, ubíquese entre la puerta y el fuego.
7) Ataque al fuego por la base.
8) Antes de abrir la puerta de una habitación que esté incendiada, toque con la palma de la mano. Si está muy caliente, aléjese.
9) Si decide abrir la puerta, no lo haga de golpe, es muy peligroso; ábrala lentamente.
10) Al abrir la puerta de la habitación incendiada, hágalo pegado a la pared y del lado del pilar, nunca de frente.
11) Las puertas blindadas son peligrosas porque el calor las dilata y quedan bloqueadas.
12) Aprenda el manejo y funcionamiento de los equipos de extinción que posea.
13) En los fuegos de aceite, alcohol, gasolina, etc., no intente apagar con agua.
14) No utilice agua para apagar los fuegos eléctricos.
15) No utilice el ascensor como vía de escape, pues puede morir asfixiado por los humos o puede descolgarse el ascensor.
16) Para evacuar un edificio, utilice la escalera y hágalo de manera pausada, el oxígeno puede faltarle en cualquier momento.
17) Una vez en la escalera, muévase con la espalda pegada a la pared.
18) Tápese la nariz y la boca con un pañuelo, a ser posible húmedo.
19) En un incendio, muévase reptando; los gases y el calor ascienden y la respiración es más difícil cuanto más alta tenga la cabeza.
20) Si se le prenden las ropas, no corra, tírese al suelo y ruede.
21) Si se le prende el pelo, meta la cabeza en agua.
22) Al huir de un fuego cierre todas las puertas y ventanas que encuentre en su camino.
23) Si se encuentra atrapado en una habitación:
– Tape con trapos, a ser posible húmedos, las rendijas de puertas y ventanas.
– Cierre todas las puertas.
– Hágase ver a través de los cristales, agitando un trapo o una sábana.
24) Si se encuentra en un distribuidor de habitaciones:
a) Entre en la que dé a la calle más ancha.
b) Cierre todas las puertas.
c) Si todas las habitaciones son interiores, escoja la que dé al patio de mayor superficie.
d) Si el patio no fuera suficientemente amplio, métase en el cuarto de baño y moje todo cuanto está a su alrededor.
e) Si no pudiera tampoco meterse en un cuarto de baño, hágalo en la habitación que tenga pared maestra (principal) y ubíquese próximo a ésta.
f) No olvide nunca tapar las rendijas.
Formación Relacionada


gracias por esto