Elegir un abogado para cualquier tema no es una cuestión fácil. Tampoco lo es elegir un abogado laboralista. La falta de conocimiento en materia laboral puede ocasionar una desprotección del trabajador. Desde el primer momento que sufras un problema laboral, como puede ser un despido o el impago del salario, es totalmente recomendable que te pongas en manos de un abogado laboralista.
Funciones de un abogado laboralista
Entre las distintas funciones que realiza un abogado laboralista podemos destacar las siguientes:
- Asesoramiento en derecho laboral, tanto individual como colectivo.
- Asuntos relacionados con la Seguridad Social: incapacidades, jubilaciones, pensiones…
- Representarte en procedimientos judiciales en materia laboral.
- Asesoramiento en todo lo relativo a los contratos de trabajo.
- Expedientes de Regulación de Empleo (ERES).
- Negociación de convenios colectivos.
- Despidos y sanciones.
- Casos de acoso laboral y mobbing.
- Accidentes de trabajo.
- Reclamación de cantidades.
Cómo y cúando elegir abogado laboralista
Son muchos los puntos que tenemos que tener en cuenta para elegir un buen abogado laboralista. ¿Qué puntos son los más importantes?. Aquí tenéis una lista de todo lo que tenemos que valorar a la hora de elegirlo.
Experiencia
En primer lugar la experiencia, sólo un abogado experimentado podrá ofrecernos el mejor asesoramiento y cuidar mejor nuestros intereses y el de todas aquellas personas que acudan a su consulta.
Especialización
Otro valor muy importante es la especialización. No todos los abogados se dedican a lo mismo. Hay abogados especializados en derecho constitucional, derecho internacional privado, penalista, derecho administrativo, derecho mercantil, derecho procesal civil o abogado laboral.
Proximidad
La proximidad geográfica es también un punto fundamental ya que a lo largo de un proceso judicial en numerosos casos necesitarás acudir a él para visitarlo, ver la evolución del caso o entregar papeles.
Honorarios
El coste, los honorarios que vaya a cobrar. No debe ser el punto fundamental para elegir abogado, pero debemos conocer los honorarios con todos los escenarios posibles; tanto el positivo como el negativo.
Confianza
La confianza. Teniendo en cuenta que nos va a representar en temas muy delicados,si tienes algún tipo de dudas de que no se trata de la persona adecuada, debes acudir a otro profesional con el que te sientas más cómodo y te ofrezca más garantías de éxito.
Atención
La atención que nos preste. Muchas veces acudimos a un gran profesional pero apenas muestra atención ni el respeto adecuado por nuestra situación. Con esto no estamos dudando en absoluto de la profesionalidad de ningún abogado, pero a veces si lleva demasiados casos en el momento en el que acudimos a el, puede ser que no nos pueda prestar toda la atención necesaria.
Referencias
Las referencias. Siempre es bueno que preguntes por referencias del abogado al que acudas, si te lo ha recomendado un amigo o familiar, ya conocerás sus puntos fuertes. En cualquier caso, las referencias que nos den son importantes.
Éxitos en casos similares
Relacionado con la experiencia de la que hablábamos antes, y también con las referencias, es importante a la hora de elegir abogado el éxito que haya tenido llevando casos similareses al nuestro. Dentro de la propia especialización de abogado laboralista, los hay más expertos en despidos, otros en mobbing, otros en negociación de convenios, o en accidentes de trabajo o en ERES. Dependiendo del motivo por el que lo necesitemos, elegiremos uno u otro, y tendremos en cuenta el prestigio y los casos que haya ganado.
Juan Carlos Barcelo
Últimos posts de Juan Carlos Barcelo (ver todo)
- Masters y cursos de recursos humanos: ¿por qué formarse en este área? - 27 de febrero de 2022
- Días naturales vs días hábiles ¿cuál es la diferencia? - 21 de diciembre de 2021
- Subrogación de trabajadores: 5 preguntas clave - 27 de febrero de 2019
Muy buen post, sobre todo porque lo que comparten es fundamental e interesante
Saludos
Nicolás
Gracias por tu comentario. Un saludo
Muy interesante el tema. Gracias por compartir.saludos