Las buenas noticias en torno a Albert Ramos, tenista español y patrocinado por IMF Business School, siguen su curso. En los últimos días, hemos conocido que este año 2016 ha vuelto a entrar en el ranking de los 50 primeros puestos del mundo, ocupando el número 46. Aún recordamos cómo nuestro patrocinado vencía en el mes de octubre a, nada más y nada menos, que a Roger Ferderer en el Masters 1000 de Shangái. Aquí ocupaba el puesto 70. Con ello, el tenis español continua su exitosa trayectoria en el contexto internacional donde, el catalán se posiciona entre los tenistas con mayor proyección del panorama actual. Y así, aprovechando esta nueva, le hemos hecho una entrevista para conocer tu punto de vista en la relación deporte-educación. ¿Qué opina Albert Ramos? ¡Veamos! …
¿Cómo empezaste en el mundo del tenis?
Empece en el CT Mataró en la escuela, mis padres eran muy aficionados a este deporte.
¿Cómo te diste cuenta de que querías dedicarte al mundo del deporte profesionalmente?
Desde pequeño fue una ilusión y a medida que pasaron los años fui jugando torneos internacionales. Me llevo a ser profesional sin darme cuenta.
¿Dejaste de estudiar?. ¿Cómo compaginaste tus estudios con los entrenamientos?
No el Bachillerato lo hice a distancia en 3 años, la selectividad muy justa (risas) y me apunté a una Universidad a Distancia en la carrera ADE. Voy haciendo lo que puedo.
Tu objetivo cuando empezaste seguro que fue convertirte en uno de los grandes del tenis ¿Qué consejo le darías a cualquier persona que quiere alcanzar un objetivo personal o profesional?
Que trabaje cada día con ilusión y mejorar todo lo que pueda.
¿Has necesitado formación específica durante tu carrera deportiva? ¿De qué tipo?
No se necesita ninguna formación especifica, solo en una ocasión la ATP te obliga a asistir a un curso formativo.
¿Ha variado tu percepción sobre la importancia de la formación a lo largo de tu carrera?
Si la verdad que cada día me doy mas cuenta que con una buena formación estas más preparado a todas las situaciones.
Se han dado varios casos de profesionales que se “bloquean” delante del público ¿cómo gestionas tu ansiedad y la tensión en citas tan importantes como un Roland Garros?
Esto es uno de los aspectos que más estoy intentando mejorar, con profesionales en la materia.
Ya que viajas tanto ¿crees que es importante la formación de idiomas? ¿cómo te has preparado tú en este sentido?
Los idiomas son imprescindibles en nuestra profesión, nos da la posibilidad de comunicarnos y aprender de otras culturas.
¿Qué les dirías a todos esos niños que quieren ser como sus ídolos deportivos?
Que luchen sin descanso por sus sueños, que se puede conseguir con mucho trabajo.
¿Cómo ve te ves en un futuro? ¿Enseñando a niños o entrenando a profesionales?
La verdad que este tema no me lo e planteado aun, pero lo que si se que lo que haga sera con mucha pasión.
¡Gracias Albert, te deseamos todo el éxito! 🙂
Así fue el encuentro digital de Albert Ramos en IMF Business School.
¿Conoces el MBA en Marketing Deportivo de IMF Business School?
Formación Relacionada


Latest posts by El Blog de IMF Business School (see all)
- Los proyectos y sus características principales - 02/01/2023
- Consejos para elaborar el currículum - 29/12/2022
- 10 razones para estudiar un MBA - 22/08/2022