La reticencia de las empresas para contratar a mayores de 40 continúa siendo un problema en el mercado laboral. Por ello, junto a Plus40net hemos celebrado en nuestro Campus de IMF Madrid una jornada sobre la discriminación que existe hacia los profesionales senior y la necesidad de políticas de retención y contratación de estos perfiles en las empresas.
Percepción de los mayores de 40 en el mercado laboral
Iniciamos las reflexiones con las interrogantes ¿Quién y por qué se percibe una falta de capacidades a partir de esa edad? ¿Qué pueden hacer las empresas, las instituciones y la sociedad para cambiar ese escenario y recuperar este talento?, planteadas por Ana Fernández-Ardavin, Decana de IMF Business School.
Reflexiones sobre la discriminación del talento senior
Mesa redonda de autores
Para responder estas dudas desde diferentes puntos de vista, se establecieron dos mesas redondas en las que contamos con la asistencia de expertos en la materia. En la primera, figuras como Ángela Gorostizu, Directora de Consultoría de Master Value People España, Juan Carlos Delrieu, Director de Planificación Estratégica de la Asociación Española de Banca, José Ignacio Casas, Socio-fundador de Jomial Research & Consultants y Miguel López, Socio Consultor de Plus40net profundizaron en el contenido del libro #recuperandoeltalentoinvisible e indicaron cómo erradicar los prejuicios a los mayores de 40.
Por su parte, Jesús Vega, Conferenciante exdirectivo de multinacionales indicó que el “70% de las empresas no ha contratado a ningún mayor de 55 años” y afirmó que “estamos expulsando del mercado laboral a un colectivo de gente que ha demostrado que puede hacer las cosas muy bien”.
Mesa redonda de expertos
La segunda mesa, estuvo conformada por Francisco Mesonero, Director General Fundación Adecco & RSE Adecco Group Iberia y Latam; Alicia Coronil Jónsson, Directora del departamento de Economía del Círculo de Empresarios; Manuel Naharro Arteche, Project Manager de la Plataforma SAVIA, Marian Paredes Polo, Directora de HR en GT Motive. Un tema importante ha sido el aspecto demográfico, en el que han destacado que la baja tasa de natalidad y la esperanza de vida conllevarán un futuro a corto plazo en el que los seniors serán clave para el consumo y para el mercado laboral.
“Ni los millennials son tan tecnológicos ni los seniors analfabetos digitales”, ha concluido Manuel Naharro.
Sin duda, se trató de un encuentro muy interesante cuyo objetivo principal fue dar un mensaje de concienciación a la sociedad y a las empresas para rescatar todas las ventajas que estos perfiles profesionales pueden aportar.
Cómo ganar el libro #recuperandoeltalentoinvisible
Todas estas consideraciones están reflejadas en el libro que podrás ganarte de forma totalmente gratuita, participando en el concurso que hemos organizado sobre el talento senior.
Para conseguirlo, es necesario que hagas un comentario (abajo en la sección de comentarios) indicando cuáles consideras que son las ventajas de esta generación.
Normativa para concursar
- Comenta este artículo respondiendo a la pregunta (con un máximo de 50 palabras) ????????
¿Qué aportan los mayores de 40 años a las empresas?
- Concurso de dos libros (dos ganadores).
- Solo podrás participar una sola vez. Solo se tendrá en cuenta el primer comentario por orden cronológico.
- El concurso terminará el día 2 de noviembre a las 12:00 hora local en Madrid.
- Limitado a residentes en España.
- Los ganadores del concurso conocerán el veredicto a través de nuestras redes sociales y en este artículo.
- IMF Business School y la Asociación Plus 40 Net determinarán los ganadores del concurso valorando el mejor comentario
Mesa Redonda en IMF
[wonderplugin_carousel id=”28″]Formación Relacionada


Latest posts by El Blog de IMF Business School (see all)
- Los proyectos y sus características principales - 02/01/2023
- Consejos para elaborar el currículum - 29/12/2022
- 10 razones para estudiar un MBA - 22/08/2022
Buenas tardes,
Tuve el placer de asistir a esta jornada y poder hacer una pregunta a los ponentes. Mucho nivel y comentarios reveladores…
Me estremeció la aportación de Manuel Guerrero sobre las personas que no son capaces de trasladar en su casa su situación de desempleo…
Por cierto, muy bien moderado.
Muy necesarios estos foros. Felicito a los organizadores.
Interesante jornada, es una realidad de nuestra sociedad que genera miedo e inseguridad a este tipo de trabajadores (denominando “tipo” al paso inherente del tiempo de cumplir años). No solo traen experiencia si no estabilidad, motivación para enseñar a los trabajadores más jóvenes y aportando una visión distinta.
Los trabajadores mayores de 40 años aportan a las empresas su capacidad y experiencia, no solo en el desempeño de sus labores, suman conocimientos y apoyo a sus compañeros de trabajo. Es el personal que siempre está dispuesto a colaborar, presenta menores problemas de ausentismo laboral por su madurez intelectual y son más analíticos.
La prudencia que imprime la experiencia en el modo de enfrentarse a los problemas y la libertad producto del talento consolidado.