Ganar dinero en YouTube se está convirtiendo en algo común a medida que más y más personas se dan cuenta de su potencial. Sin embargo, la gente aún tiene muchas dudas al respecto. En el artículo de hoy nos centraremos en la figura del youtuber, ¿cuánto cobra un youtuber? ¿de qué formas ganan dinero con los vídeos?, y además veremos lo potente que es esta plataforma para el marketing. ¡Comenzamos!
Programa de socios de YouTube
El programa para socios de YouTube, conocido como YouTube Adsense, es una de las formas más comunes para ganar dinero con los vídeos.
Con este método, Google mostrará anuncios en los vídeos de YouTube para generar ingresos. De los ingresos totales obtenidos a través de los anuncios, YouTube se queda con el 45% y te paga el 55% restante como comisión.
Es difícil saber el ingreso exacto que un youtuber obtiene de Adsense. Esto se debe a que los ingresos por publicidad dependen de varios factores y, por lo tanto, la cantidad que gana varía mucho.
Aunque estamos utilizando la palabra youtuber, lo correcto sería decir creador de contenido (que es, además, la manera en que se autodenominan). Este concepto es interesante porque, realmente, los youtubers cobran porque generan contenido que permite a la plataforma tener visitantes y, con ellos, atraer a marcas que se quieran mostrar.
En otras palabras: YouTube es solo la plataforma de gestión; a ella suben vídeos los verdaderos autores, que son los youtubers, que reciben por ello el dinero que las marcas depositan en manos de YouTube en concepto de publicidad.
YouTube tiene el mérito de haber creado una plataforma intuitiva y cómoda, lo cual ha permitido un tráfico de millones de visitantes al día, pero realmente los usuarios están allí por el contenido que los creadores publican.
Factores que afectan la ganancia de YouTube
Ubicación del tráfico
Por lo general, el tráfico de unos países aumenta el coste por clic (CPC) en comparación con otros.
Por lo tanto, para el mismo número de reproducciones, suponiendo la misma tasa de clics (CTR, “Click Through Rate”), YouTube ganará más por el tráfico desde ciertos países (como Estados Unidos), con lo que, pagará más dinero por el mismo vídeo.
Demografía del tráfico
La edad, el género y otros factores demográficos de tu tráfico también influyen. No hay una regla establecida, pero el tráfico que incluye a los adolescentes y las personas del grupo de menores ingresos generalmente ganará menos que el tráfico que incluye a los profesionales que trabajan.
Nicho del vídeo
Por lo general, YouTube muestra los anuncios a los espectadores que están conectados al vídeo que están viendo, por lo que el nicho del vídeo es otro factor crítico que decide el CPC.
Un ejemplo real: los vídeos de tecnología suelen obtener mejores CPC que los vídeos políticos y de noticias.
Tipo de anuncios
Hay varios tipos de anuncios. Los anuncios TrueView y Bumper ofrecen dinero por visualización, mientras que los anuncios de pre-roll pagan por clic.
Algunos anuncios pueden ser omitidos por los usuarios, y otros no. Los anuncios que se pueden omitir, si se omiten, no se cobran. Del mismo modo, para los anuncios de CPC, a menos que el visitante haga clic en el anuncio, no ganas nada.
Tasa o porcentaje de clicks (CTR)
Los ingresos también pueden depender del porcentaje de clics (CTR) de los anuncios en los vídeos, en caso de anuncios de CPC.
Retención de la audiencia
A Google y YouTube les encantan los vídeos de calidad. Si los usuarios ven el vídeo hasta el final, indica que el contenido era bueno y, por lo tanto, la próxima vez se mostrarán anuncios de CPC más altos.
Además, mientras más larga sea la duración de la vista, más anuncios se mostrarán al usuario, lo que se traduce en mayores ingresos.
Número de suscriptores
Un canal de YouTube con millones de suscriptores obtendrá mejores anuncios de CPC y CPI en comparación con un nuevo canal sin o con muy pocos suscriptores.
Vídeos patrocinados
Las marcas suelen pagar directamente al canal de YouTube para crear un vídeo patrocinado. Algunas también patrocinan el canal de YouTube y, a cambio, el YouTuber tiene que promocionar sus productos recomendándolos a sus seguidores.
Por este servicio se cobra un precio fijo que se calcula según la cantidad de visualizaciones estimadas para el vídeo. El precio habitual es de 10 a 50 dólares por 1000 vistas. Así, si se espera que el vídeo genere un millón de visitas, el precio será entre 10.000 y 50.000 dólares. Sin embargo, aunque parezca una gran cantidad, hay que tener en cuenta que las marcas suelen trabajar solo con canales establecidos.
El marketing en Youtube
Youtube se ha convertido en una herramienta indispensable de publicidad y mercadotecnia para empresas de todas las industrias y de todos los tamaños. Sin duda, es uno de los canales de marketing online más rentables. Su alcance es global:
- 3 billones de personas lo usan.
- 300 horas de vídeo se suben cada minuto.
- 5 mil millones de vídeos son vistos todos los días.
- El 80% de las personas de 18 a 49 años ven YouTube.
Además, los vídeos son fáciles de buscar por palabras clave, tanto en la propia plataforma como a través de Google, su empresa matriz. Y los vídeos relacionados aparecen cada vez que alguien ve un vídeo, lo que significa que puedes llegar a tu nicho de audiencia fácilmente.
Como puedes ver, si no aprendes a usar el marketing de YouTube para tu negocio, podrías estar perdiéndolo. Así que empieza de forma simple, no te compliques: con el tiempo tu audiencia crecerá y el marketing de YouTube se convertirá en un canal de publicidad esencial para tu negocio.
Y hasta aquí nuestro artículo de hoy, ¿qué te ha parecido? No te pierdas ninguno de nuestros artículos en el blog sobre marketing y coméntanos si ya estás utilizando YouTube o si te estás planteando iniciarte en la plataforma.
Formación Relacionada


Latest posts by El Blog de IMF Business School (see all)
- Los proyectos y sus características principales - 02/01/2023
- Consejos para elaborar el currículum - 29/12/2022
- 10 razones para estudiar un MBA - 22/08/2022
Muy interesante el artículo!, realmente nos nutre de mucha información valiosa, me recordó, porque me apasiona me gusta el marketing de afiliados. En realidad, hace mucho tiempo me sentía perdido, pero este tipo de artículos y específicamente ser un maestro YouTuber y crecer como un profesional y ganar mucho dinero utilizando estas redes sociales te ayuda a generar muchos ingresos económicos.
Hola me ha parecido muy buena la información dada aquí les dejo que me ayudó a entender mucho más de este tema espero que ha igual que ami le ayude a ustedes
Esta información es muy buena, sigo a muchos youtubers
desde hace mucho tiempo, y en la mayoría de casos he visto como pasan de ser una persona
que sube solamente blogs desde su casa, hasta viajar por todo el mundo, sin duda es un
sueño que me encantaría alcanzar, aunque poco a poco me iré quitando el miedo y los
nervios de grabar buenos videos