
Cuando un evento está a rebosar, debemos estar seguros de que hay algo importante que se está cociendo dentro. Y nada más lejos de la realidad, tuvimos el placer de recibir en IMF Business School la visita de Laura Chica, experta en desarrollo de talento, con motivo de la presentación de su exitoso libro ‘Pon un Coach en tu vida’. Y, junto a ella, Francisco Alcaide, epiloguista, Rubén Turienzo, coach y Roger Domingo, editor.
El encuentro, presentado y dirigido por Carlos Martínez, CEO de IMF Business School, comenzó con las palabras de Francisco Alcaide, conferenciante, escritor y formador en liderazgo y motivación que, como no podía ser de otra manera, nos regaló la mejor dosis de motivación personal. Porque “la confianza en uno mismo es el primer secreto del éxito” y nos afirmó que “no importa tu pasado, sólo tu futuro. Todos tenemos la capacidad de llegar donde queramos”.
Poco a poco fuimos conociendo las razones de por qué recurrir a un coach si lo que queremos es despertar esas habilidades que tenemos y explotarlas al máximo. Y, no solo eso, sino que todos los participantes en esta presentación coincidieron en afirmar que este libro era necesario para cumplir los retos personales y profesionales de cada uno de nosotros. Pero, para ello es necesario salir de nuestra zona de confort y enfrentarnos. Porque, como dijo la autora del libro, “en la incomodidad está el crecimiento”.
“En la incomodidad está el crecimiento ” #rrhhIMF #PonUnCoach @Laura_Chica ? pic.twitter.com/sYVtk44Ry3
— Marta Torrejón (@mtorrejons) enero 26, 2016
Rubén Turienzo, coach y speaker internacional, aportó el punto más fresco y divertido del encuentro donde defendió a capa y espada el coaching. Así, nos aseguró que “en el coaching actual hay mucha teoría pero falta mucha vivencia. Un coach tiene que hacer coaching” y señaló su mayor virtud: “El coaching tiene herramientas que te pueden revolucionar por dentro y llevarte donde quieras llegar”.
“-El que vale, es coach y el que no, profesor de coaching” –@rubenturienzo#rrhhimf#ponuncoachpic.twitter.com/VgrgdqixuV
— Ana Belen Arcones (@BelenArcones) enero 26, 2016
El editor del libro Roger Domingo, quién además se declaró amigo de su autora, trató de resaltar las virtudes de su nuevo ejemplar. Porque, entre todas las razones para leer este libro señaló que “es un viaje al mundo del coaching y nos enseña todos sus recovecos”.
Y el plato fuerte llegó. Laura Chica, autora del libro, comenzaba con la cuestión de cómo cambiar. Aquí, aclaró, que nadie cambia si no tiene necesidad de cambiar pero comentó que es preciso “entenderse a uno mismo para cambiar”. Y es en este punto donde, afirmó, entra en juego la labor del coach ya que “la autoconfianza que generan los procesos de coaching te preparan para superar los procesos de cambio”.
Entre otras grandes conclusiones que pudimos extraer de su fantástica intervención, entendimos que “el tiempo no cambia las cosas, las cambias tú” y aquí aprendimos que la famosa frase de “el tiempo lo cura todo” dejaba de tener sentido. Al menos en este contexto profesional.
“El valor del #Coaching es enseñar a las personas a aprender de sí mismas” @Laura_Chica presentando #Pronunciación #rrhhIMF @falcaide
— Creando felicidad (@mashamikhailova) enero 26, 2016
Aprendizaje: Ser coach es una responsabilidad porque trabajas directamente ayudando a las personas cc @Laura_Chica #Ponuncoach#rrhhIMF
— David Sánchez (@dasanru) enero 26, 2016
Pero Laura Chica presentó a aquellos que más están aportando a la disciplina del coaching en España. Algunos de ellos estuvieron con nosotros en IMF Business School entre ellos, Raúl de Tena, Noemí Vico, Manuel Ignacio Seijo, Silvia Escribano y Ovidio Peñalver.
Raúl de Tena nos hizo reflexionar sobre la necesidad de hacer que el coaching se vuelva una disciplina más solvente y reconocida en cada sector. Manuel Ignacio Seijo, nos decía que “el coaching sirve para crecer porque piensas en cosas que no te habías dado cuenta antes”. Ovidio Peñalver recalcaba que el libro de Laura Chica tiene rigor y esta es su principal aportación. También, destacaba que en libro también aparece la enorme diversidad de tipos de coaching. Y, añadía, que “estamos asistiendo al nacimiento de un coaching nuevo, un coaching fresco que nos reúne a todos”. Silvia Escribano, por su parte, destacó el mensaje de que “los coach tenemos que tener la responsabilidad con nosotros mismos porque ponen en nuestras manos su crecimiento”.
Y así, supimos por qué es necesario poner un coach la vida de cada uno… Un éxito en toda regla que culminó con nuestro trending topic en la Comunidad de Madrid con el hastag #rrhhIMF.
¿Te lo perdiste? Puedes ver el vídeo íntegro aquí:
El vídeo íntegro de la presentación del libro de Laura Chica
Formación Relacionada


Latest posts by El Blog de IMF Business School (see all)
- Los proyectos y sus características principales - 02/01/2023
- Consejos para elaborar el currículum - 29/12/2022
- 10 razones para estudiar un MBA - 22/08/2022
Me encantó la presentación del libro de Laura Chica, no pude estar presencialmente pero gracias a las tecnologías estuve presente en directo (Y)
Muchas GRACIAS por hacerlo posible 🙂
¡Gracias por compartir tu opinión Antonio! Para IMF Business School es un lujo saber que los eventos que ofrecemos tienen un valor importante para los asistentes.
Te invitamos a asistir a todos los que desees apuntándote aquí: https://www.imf-formacion.com/proximos-eventos
Muchas gracias 🙂
Un saludo
Interesante libro que toda persona interesada en ponerse en manos de un coach deberia leer. En mi caso, yo ya estaba realizando coaching con people innova y fue la coach la que me lo aconsejo. Imprescindible.