Gracias al comercio internacional, vivimos en un mundo global en el que ya no existen las fronteras. Cualquier producto se exporta y se importa para que podamos disponer de todo aquello que queramos, sin necesidad de salir de nuestros países.
En este sentido, el mundo evolucionado muchísimo respecto a épocas anteriores. Por esta razón, el comercio con el exterior es un área laboral extremadamente necesaria en muchas empresas dedicadas al sector de la importación-exportación de bienes y servicios. ¿Te gustaría trabajar en un empleo con futuro? ¡Haz un Máster en Comercio Internacional y aprenderás todo sobre los mercados internacionales!
El comercio internacional: una puerta abierta para las empresas
Cada vez son más las empresas que deciden expandir sus mercados. Quieren llegar a más posibles compradores y, es por eso, que necesitan personal cualificado en este sentido. Pero, ¿qué ventajas ofrece el comercio internacional? ¡Muchas! Todos los países necesitan comprar y vender productos y servicios y muchos de ellos no pueden encontrarlo dentro de sus fronteras.
Estos intercambios benefician a todo tipo de empresas y, por ende, a los trabajadores, que también encuentran un puesto de trabajo. Asimismo, es bueno para los países, ya que el comercio internacional es una gran fuente de riqueza.
Salidas profesionales del Máster en Comercio Internacional
El Máster en Comercio con el extranjero es primordial para todas aquellas personas que quieran dedicarse al mundo del comercio internacional desde diferentes áreas dentro de una empresa o como profesionales libres en consultorías. Te mostramos algunas de sus salidas:
Para directivos que quieren lanzar sus productos y servicios en mercados internacionales
Aquellas empresas que quieren abrir sus fronteras al comercio exterior necesitan tener conocimientos profundos sobre los siguientes aspectos:
- Legislación en el ámbito de las transacciones comerciales con el exterior
- Planificación y gestión de ventas
- Principales áreas de comercio
- Protocolo de la negociación
- Transporte
- Aspectos fiscales y financieros
- El papel del marketing internacional
Estar formado en comercio exterior es imprescindible para la mayoría de las grandes empresas que, además, requieren de expertos en este área.
Para los departamentos que dirigen y gestionan el comercio internacional
Los directivos, basándose en todos los puntos que hemos citado en el punto anterior, se apoyarán en profesionales cualificados en materia de comercio con el extranjero. Estos ocuparan los distintos departamentos: gestión, transporte y logística, ventas, etc.
Para profesionales de asesorías, gestorías y consultorías dedicadas al sector de la exportación
Hay muchas empresas que quieren abrir sus mercados al exterior y necesitan de profesionales que los asesoren en este sentido. En una asesoría o gestoría es necesario tener empleados con una formación específica para que se pueda ofrecer este tipo de servicios a los clientes.
Para los emprendedores
No a todas las personas les gusta trabajar en empresas. De hecho, cada vez son más las que se deciden a abrir su propio negocio tanto para importar productos que no tienen dentro de sus fronteras como para exportar los suyos. Y es que el espíritu emprendedor lleva escalando puestos en España desde hace ya un tiempo.
Si este es tu caso, necesitarás formación específica para llevar a cabo tu labor con el mejor desempeño y sin la necesidad de acudir a terceros. Te ahorrarás costes en asesores y te sentirás orgulloso de llevar las riendas de tu negocio.
Personal en aeropuertos y aduanas
La entrada y salida de mercancías necesita de un personal cualificado y con un conocimiento profundo de la legislación y normativa en este campo. Es por eso que este tipo de estudios van también dirigidos a ellos. Si te gusta el mundo de las aduanas, esta puede ser una posible salida para ti.
Para empresas de comercio electrónico
Otra de las grandes salidas laborales es, sin duda, el comercio electrónico. ¿Quién no compra hoy en día por Internet todo tipo de productos que no encuentra en las tiendas habituales y a precios muy competitivos? Sin duda, Amazon, entre otras, es una de las grandes empresas y que necesita personas expertas en comercio internacional.
El comercio electrónico es, sin duda, un campo laboral con una gran importancia actual que seguirá creciendo en un futuro cercano. Como hemos podido observar tras la crisis del Covid-19, es necesario una mayor apertura de las fronteras y los mercados.
Actualmente, el business no podría entenderse sin el comercio internacional. Este forma parte intrínseca del mismo. Es por eso que los profesionales dedicados a distintas áreas comerciales deben formarse específicamente para ello.
¿Qué tipo de profesionales pueden dedicarse al Comercio Exterior?
En este momento, te estarás haciendo las siguientes preguntas:
- ¿Qué formación será necesaria para desempeñar algunos de estos puestos de trabajo?
- ¿Qué tipo de profesionales se dedican a ello?
- ¿Es necesario tener una formación previa en comercio?
Si tienes estudios en economía, derecho, asesoría laboral y fiscal o administración, entre otros, puedes dedicarte al comercio internacional. Eso sí, necesitarás una formación específica, un Máster en Comercio Internacional que te ayude a conocer todo los aspectos de los que hemos hablado, como la legislación y los temas financieros.
Hoy en día, puedes realizarlo sin problema ninguno y con una formación 100 % Online, que podrás compatibilizar con trabajo u otros estudios. Además, en EIPE Business School ofrecemos facilidades pago, ayudas y becas, acceso a una bolsa de empleo y prácticas así como tutorías ilimitadas.
¿Te animas?
Formación Relacionada


Latest posts by El Blog de IMF Business School (see all)
- Los proyectos y sus características principales - 02/01/2023
- Consejos para elaborar el currículum - 29/12/2022
- 10 razones para estudiar un MBA - 22/08/2022