Ellos se describen como un par de “gemelos viajeros y aventureros”, crearon el proyecto de Viaja por libre con la finalidad de mostrar a sus lectores experiencias vividas en cada viaje, con un toque aventurero y con fotografías de impacto para rememorar cada momento. Actualmente, cuentan con con más de 160.000 visitas únicas mensuales y más de 70.000 seguidores en sus redes sociales, y han sido los ganadores a mejor blog en la categoría de Turismo en los #PremiosBlogs2017 organizados por IMF Business School e Infoempleo.
¡Conoce más sobre Javier y Miguel Blanquer!
¿Qué ha cambiado en vuestras vidas luego de la creación de Viaja por Libre?
Para empezar, tiempo, que nos quita un rato:), pero luego todo compensa porque un blog te abre puertas y reconocimientos de los usuarios, lo que más valoramos.
¿Qué consideráis que hace que un blog sobre turismo sea referente en el sector?
El contenido, que es clave. Hay que adaptarse a lo que buscan los usuarios, algo clave en Internet. Hay que dar lo que buscan los usuarios y darles un toque de pasión, calidad y experiencia personal.
¿Qué crees que diferencia a tu blog del resto? ¿Qué aportáis a vuestros lectores?
Contenido adaptado y muchos, muchos tips. A parte, el contenido lo adornamos con buena fotografía y vídeo. Es clave en un mundo tan competitivo dar señas de calidad.
El viajar ¿qué significado tiene en la vida de las personas?
Sentir, vivir, quedarse sin palabras. Para nosotros cada viaje es un aventura y algo que nuestro ADN nos lo pide a gritos.
El principal consejo para hacer de una aventura un viaje/experiencia inolvidable. Déjate llevar y no sigas al rebaño :). Es importante vivir tus propias experiencias.
Cuál ha sido el último consejo que recordéis que os han dado (y os ha aportado para vuestro blog)
Sitios para acampar en Omán, un país que nos enamoró.
Qué red social consideráis imprescindible como apoyo a vuestro blog
Instagram, la red que más crece y muestra tal como son tus viajes con la fotografía.
¿Viajero se nace o se hace?
Las dos cosas. Se nace, porque como en nuestro caso siempre desde pequeños teníamos un espíritu explorador, inquieto y con ganas de conocer mundo. En el fondo siempre nos llamaba la atención esos documentales de viajes o las revistas como National Geographic, pero también se hace.Hay gente que no descubre el viajar hasta que comienza a tener cierto “poder” adquisitivo o simplemente, hasta que conoce a alguien que le contagia el virus viajero.
¿Sois capaces de quedaros con un viaje en concreto? ¿O a qué destino le haríais una categoría inamovible de vuestro Blog?
Buff, que gran dilema. Cada país o destino tiene algo. El haber viajado mucho hace que te ocurran 2 cosas. O que ya no te impresionen tanto las cosas o que le des más valor a ciertos destinos que otras personas con menos background nunca se lo darían.
En cualquier caso, Nueva Zelanda nos enamoró y Rwenzori en Uganda nos dejo boquiabiertos.
¿Cómo organizáis vuestra rutina para preparar el blog?
Llevamos un calendario y cada uno lleva ciertas tareas. Por ejemplo, uno puede llevar más la parte técnica y otro más la parte de redacción. También el tema del SEO o el mantenimiento de la web, que al final es vital para tener un blog vivo :).
Al final se saca tiempo, ya que si te gusta escribir y encima, lo vives cuando lo haces, las horas pasan rápido. El secreto es la pasión.
Así recibieron el premio a mejor blog de turismo
¡Gracias a ambos!


Latest posts by El Blog de IMF Business School (see all)
- Los proyectos y sus características principales - 02/01/2023
- Consejos para elaborar el currículum - 29/12/2022
- 10 razones para estudiar un MBA - 22/08/2022
Primero,felicitaros por el premio.
Y luego,estáis cumpliendo el sueño de muchos,viajar y vivir de vuestro blog.
Mucha suerte.