El 23 y 24 de Octubre tuvo lugar en Madrid el XVIII Salón de los Mejores Vinos de España, que organiza, como cada año, la Guía Peñín.
Salón de los Mejores Vinos de España 
En él se dieron cita 300 bodegas que tienen alguno de sus vinos calificados con puntuaciones que van desde los 90 puntos hasta los 99, atendiendo a esta clasificación.
- Excelentes (de 90 a 92 puntos).
- Únicos (93 y 94 puntos).
- Del Podio (de 95 a 99 puntos).
Guías de vinos en España
En nuestro país disponemos de otras guías de vinos, y a pesar de no ser la más longeva, la Guía Vinos Gourmet le saca unos 7 años de ventaja.
La Guía Peñín
La Guía Peñín este año ha cumplido 27 años ya que fue en 1.990 cuando salió al mercado la primera edición de Guía de Vinos y Bodegas de España, esta historia y continuidad tiene bastante peso a pesar de que no todo el mundo esté muy de acuerdo con ella, como suele ser normal en todo aquello que conlleva clasificaciones y puntuaciones.
En sus inicios la guía básicamente se basaba en el criterio de una sola persona, Jose Peñín, quien ya por el año 1983 publicaba su primer libro “Mis 101 mejores vinos”.
Pero hoy en día, el equipo de cata está compuesto por 4 jóvenes, Carlos González (Director de Guía Peñín), Javier Luengo, Alberto Ruffoni y Juan Luis Morales, quienes este año han catado unas 11.500 muestras para editar la Guía.
Personalmente, me parece algo muy complicado, no el catar, si no otorgar puntuaciones a los vinos, y más aun teniendo en cuenta su procedimiento de cata. Según indican, la cata puede durar entre 1 y 3 minutos, aludiendo a que
son los primeros golpes en nariz y en boca los que influirán en el catador. De nada sirve dedicar mucho más tiempo a un mismo vino ya que incidir en olfatear un vino más de la cuenta hará que el catador acabe acostumbrándose a dichos aromas y por tanto no los destaque”
Y seguro que tendrán sus razones de peso, además de una falta de tiempo físico para llegar a esa cantidad de vinos, y aunque en muchas ocasiones sus máximas clasificaciones coinciden con gran parte de otros medios dedicados a estos menesteres, me siguen faltando vinos y en muchas ocasiones sobrando otros.
Promoción de bodegas y vino español
No se puede negar que Grupo Peñín es mucho más que una simple Guía, organiza una buena cantidad de eventos y ferias relacionados con el mundo de las bebidas, desde salones de destilados, a diferentes eventos a nivel nacional como internacional del vino.
Seguramente que su nombre y prestigio puede ser de gran ayuda para todas aquellas bodegas que necesiten promocionar sus vinos, y una alta o buena puntuación en la Guía les ayude.
Aunque muchas pequeñas bodegas sopesan mucho asistir a este salón en concreto, o no pueden asistir todos los años, ya que el coste de cada expositor asciende a unos 2.000 €, (este año el precio era de 2.300 € concretamente) si a esto le sumamos las estancia en Madrid de 2 días completos de las personas que atenderán la mesa puede que sea un coste en promoción elevado para muchos pequeños productores y más si contamos que existen otras muchas ferias al cabo del año a las que hay que asistir.
Y el problema es que si te otorgan una buena puntuación, quizás estés obligado de alguna manera a asistir.
Formación Relacionada

David Barro

Latest posts by David Barro (see all)
- Eventos de enología que sí se celebran a pesar del COVID 19 - 21/10/2020
- The Wine Van, la serie sobre el vino que Amazon dedica a los millennials - 28/08/2020
- El vino, una bebida muy versátil - 05/08/2020