El vino es una bebida con muchas posibilidades, disponemos de una interminable selección dentro de cada gran familia de vinos. E n una primera y básica división se podrían clasificar en grupos de vinos Espumosos, Generosos, Blancos, Rosados, Tintos y Dulces. Dentro de esta primera clasificación podemos realizar una casi interminable subdivisión dentro de cada categoría, que a modo de ejemplo solo lo haré con los vinos Espumosos, y podría quedar de esta manera:
La clasificación del vino
Según su método de elaboración;
- Metodo tradicional o Champenoise
- Granvas o Charmat
- Metodo Ancestral
- Gas añadido
- Gas natural
Según su país de procedencia
- Francia
- Italia
- Portugal
- Alemania
- España
- Australia
- Nueva Zelanda
- Sudáfrica
- Estados Unidos
Según su zona de producción
- Champagne
- Cremant
- Cava
- Prosseco
- Sekt
- Cap Classique
Podríamos seguir con su variedad de uvas, sus tiempos de crianza etc, etc ,etc….
En fin, se puede hacer lo mismo con los Generosos, Blancos Rosados, Tintos y Dulces, obteniendo como resultado una enorme cantidad de vinos, de todos los estilos, colores y sabores, para que por desgracia sea bastante habitual escuchar a muchos clientes en los bares decir “póngame un vino” y la contestación de la persona que está detrás de la barra es “¿Rioja o Ribera?” y aquí se acaba el mundo, una pena.
El vino, una bebida muy versátil
Además de todo este sin fin de vinos y posibilidades, es una bebida muy versátil que es perfectamente combinable con otros productos, dando lugar a combinados, cocteles u otras bebidas con autentico nombre propio. Qué bueno es un Calimocho y que bien sienta, siempre con moderación, que refrescante un Tinto de Verano en una terraza, que divertida una Sangría sin muchos ingredientes (que a veces se les va de las manos) en una playa o viendo un atardecer.
El vino en la coctelería; recetas
Pero no termina aquí, en el mundo de la coctelería existen verdaderas obras de arte que en muchas ocasiones tienen una bonita historia detrás que los engrandece. Solo indicaré los ingredientes, su preparación es sencilla de encontrar.
Boston Bamboo
Creado en 1890 por el alemán Louis Eppinger, camarero del Grand Hotel en Yokohama, Japón, el bambú se ha convertido en un cóctel clásico de renombre en todo el mundo.
- 30 ml Jerez fino
- 30 ml vermú seco
- Pizca de bitter de naranja
- Pizca de angostura
- Medio limón en rodajas
Mojirose
El verano es la época por excelencia de los vinos rosados, así surgió este cóctel refrescante. La idea partió de la Denominación de Origen de Navarra, un cóctel Mojirose, un cóctel ideado por Carlos Rodríguez, de la Asociación de Barmans de Navarra.
- Hielo picado
- Base de mojito (2 limas, 250 gramos de azúcar, hierbabuena o menta)
- Vino rosado de Navarra (10 cl)
- Golpe de soda, agua con gas o refresco de Lima Limón
- Frambuesas para decorar
Bellini
El Bellini fue inventado en 1948 por Giuseppe Cipriani, barman del Harry’s Bar en Venecia, quien nombró el cóctel con el apellido del pintor veneciano Giovanni Bellini por el color rosa de la pintrura el Giambellino
- 50 ml Pulpa de melocotón
- Champán (Completar la copa)
Porto Flip
Creado a finales del siglo XIX en las tabernas de Norteamérica, debido al descenso del consumo de vino de Oporto a cambio de los destilados que llegaban de Europa, como el Brandy, el Cognac o el Whisky Escoces
- 3,5 cl Brandy
- 6,5 cl Oporto
- 1 yema de huevo
Un nuevo coctel creado por una denominación de origen del vino
Hay muchos más, todo un fantástico universo de cocteles elaborados con vino, y es aquí a donde me lleva el motivo de este post, la promoción de un nuevo coctel creado por una denominación de origen, que a pesar de tener una larga tradición e historia, lleva años viviendo a la sombra de los vinos del Marco de Jerez,
la Denominación de Origen Montilla Moriles y Vinagre de Montilla-Moriles. Una Denominación que lleva unos años realizando una excelente labor de promoción de su zona y productos, del que cabe destacar un programa de formación especializada para ampliar y profundizar el conocimiento sobre los productos amparados por ambas Denominaciones de Origen, dirigido a profesionales del sector como, sumilleres, comerciales, formadores, etc
Amontillado Ginger, una copa de amontillado servida en vaso largo con hielo, se termina de llenar con Genger Ale, bebida gaseosa de origen inglés fabricada con agua mineral, jengibre, azúcar y limón, se decora con twist de corteza de naranja y hojas frescas de menta ligeramente golpeadas sobre la palma de la mano para que suelten su aroma, un trago largo perfecto para las tardes de verano.
Artículos que te pueden interesar
Formación Relacionada

David Barro

Latest posts by David Barro (see all)
- Eventos de enología que sí se celebran a pesar del COVID 19 - 21/10/2020
- The Wine Van, la serie sobre el vino que Amazon dedica a los millennials - 28/08/2020
- El vino, una bebida muy versátil - 05/08/2020