En los últimos años, las personas que nos dedicamos a la Gestión de las tecnologías de la información siempre estamos hablando de cómo aplicar las nuevas tecnologías a la empresa y parece que nos estamos olvidando de las tecnologías de gestión de compañía que llevan aplicadas en los últimos 30 años y parece que se han quedado como sistemas necesarios, pero parece que ya no aportan valor.
Esto queda muy lejos de la realidad, ¿que se considera nuevas tecnologías y que se considera tecnologías de gestión? Por hacer un resumen muy rápido nuevas tecnologías: Internet de las cosas, Big Data, Sistemas de escuchas de redes sociales, Movilidad (tablets, moviels), User expirience, Impresión 3D, Realidad Virtual, La nube (SaaS, PaaS, IaaS), etc…, que son tecnologías de gestión: ERP, CRM, BPM, BI,HCM, PAYROLL, etc…
Quiero romper una lanza en las tecnologías de gestión, que parece que han dejado de existir, y la realidad que han dado un avance brutal ya que la realidad es que las tecnologías de la información se han combinado muy adecuadamente con nuevas tecnologías, por nombrar algunas:
- ERP, CRM y BI, con modelos de SaaS: En la actualidad todas estas herramientas los grandes fabricantes las ofrecen a sus clientes en modelo de la nube de pago por usuario, un ejemplo es Sales Force, Microsoft dymamics o softwares fabricados a mediada en estos modelos como NetSuite, Openbravo, Billage o Acumatica.
- ERP, CRM y BI en Movilidad: Justamente este modelo de SaaS, ofrece la posibilidad de poder usar los softwares de cualquier tipo de dispositivo,
Lo que no hay que olvidar sobre las tecnologías de gestión es que son totalmente necesarias, y que se las puede evaluar como herramientas que ya son anticuadas que no van evolucionar, mucho más lejos de eso, y un claro ejemplo son las últimas aplicaciones que se han explicado anteriormente.
Lo que explicamos dentro del Máster en Dirección de Sistemas de Información y tecnologías empresarial, es todas estas tecnologías y como aplicar estas tendencias en las compañías, y como los gestores de Sistemas de Información, junto al CIO de la compañía, deben liderar la gestión de estas herramientas. Cuando hablamos de gestores de sistemas de información, estamos hablando del técnicos, consultores, jefes de proyectos, Gestores de Aplicaciones empresariales y de infrestructuras tecnológicas.
La evolución justamente de las tecnologías de gestión empresarial, avanzan con la aplicación de estas nuevas tecnologías, que convierten a estas compañías no en algo que considera necesario, si no que ayuda a evolucionar a las compañías.
Gustavo López, Coordinador del Máster en Dirección de Sistemas de Información y Tecnología empresarial de IMF Business School.
Formación Relacionada


Latest posts by El Blog de IMF Business School (see all)
- Los proyectos y sus características principales - 02/01/2023
- Consejos para elaborar el currículum - 29/12/2022
- 10 razones para estudiar un MBA - 22/08/2022
Somos nós que temos que se adaptar ao mercado de trabalho e não o mercado ao trabalhador