Se acaba el año 2018 y como sabemos en casi todos los aspectos de nuestra vida hacemos un balance de como ha transcurrido el mismo, y ya que el trabajo es parte importante de nuestra vida, deberemos incluirlo dentro del balance. Es por eso que vamos a compartir en esta entrada cuáles han sido los puestos de trabajo más demandados en este año que termina.
Es importante señalar que solo vamos a incluir diez puestos y que no todos pertenecen al mismo sector, es por eso que distinguiremos el sector y los más buscados dentro del mismo.
Podemos consultar varios informes para ver los puestos más solicitados, uno de ellos es el XIII Informe Los + Buscados de Spring Professional 2018.
Digital Manager
Índice de Contenidos
Sector Marketing. Dentro de este sector, el Digital Manager define y ejecuta la estrategia digital de la empresa y su cadena de valor en los negocios, así como la relación entre el cliente y la empresa. Capaz de diseñar desde cero, implementar y seguir con éxito una estrategia digital para las empresas.
Experto en ciberseguridad
Sector Tecnología. Es el encargado de la privacidad y protección de datos de las empresas y las organizaciones para hacer frente a los ciberataques. Entre sus funciones destacan el análisis y detección de amenazas de seguridad y desarrollo de técnicas de prevención, conocimiento e interpretación normativa de centros de respuesta a incidentes de seguridad, y creación y desarrollo de proyectos de seguridad informática y de las comunicaciones.
Ingeniero de inteligencia artificial
Sector Tecnología. La inteligencia artificial es capaz de emular el pensamiento humano a través de las máquinas; la demanda de este puesto es tan grande que las grandes empresas están intentando contratar a los estudiantes incluso antes de que se gradúen. Entre sus funciones están el desarrollo y puesta en marcha de proyectos de Inteligencia Artificial y la gestión y seguimiento de proyectos de IA.
Talent manager director
Sector Recursos Humanos, son los encargados de diseñar la estrategia global en la búsqueda de talento y su gestión y retención; el sistema retributivo, los planes de carrera, y la sucesión y el futuro desarrollo de las personas dentro de las organizaciones.
IT Change manager
Sector Corporate y Recursos Humanos. Engloba funciones relacionadas con la transformación del negocio, la digital y la de procesos. Se buscan consultores especializados en Change Management y recursos humanos con una amplia experiencia en la ejecución de procesos de transformación de personas y organizaciones.
Account Manager
Sector Ventas. Su funciones entre otras son: detectar las necesidades de los clientes, llevar a cabo planes para cubrir las expectativas de los clientes, reducir el número de abandonos de cuentas y generar nuevas oportunidades de venta.
Big Data Architect
Sector tecnología. Sus funciones consisten en tratar y analizar grandes volúmenes de datos que no pueden ser gestionados de manera convencional por otras herramientas de software utilizadas para el almacenamiento, gestión y procesamiento de datos. El arquitecto de datos trabaja de cerca con el cliente y con otros profesionales como el “arquitecto de soluciones” y es capaz de traducir los requisitos empresariales del cliente en soluciones de Big Data.
Administrativo
Para cualquier sector. Siempre será un clásico ya que los administrativos son los profesionales que realizan el trabajo de base, fundamental para el funcionamiento óptimo de cualquier departamento de la organización.
Teleoperador de atención al cliente
Sector atención al cliente. La mayoría de las compañías ya disponen de un servicio telefónico de atención al cliente, de cara a proporcionar inmediatez y soluciones a sus clientes, por eso son cada vez más importantes en las organizaciones los expertos en gestión de clientes a través del teléfono.
Director Financiero
Sector Finanzas. Entre sus funciones están gestionar la liquidez de las organizaciones, analizar con criterio la política de inversiones; su necesidad, rentabilidad y forma de financiación; puesta en marcha de un sistema adecuado de control de costes, aplicando criterios de eficacia y eficiencia.

Juan Carlos Barcelo

Últimos posts de Juan Carlos Barcelo (ver todo)
- Masters y cursos de recursos humanos: ¿por qué formarse en este área? - 27 de febrero de 2022
- Días naturales vs días hábiles ¿cuál es la diferencia? - 21 de diciembre de 2021
- Subrogación de trabajadores: 5 preguntas clave - 27 de febrero de 2019