En IMF creemos en acercar la experiencia de nuestros docentes a los alumnos para aportar un valor añadido a su formación. Para ello, formulamos una serie de entrevistas donde podrán aprender aún más de grandes profesionales con muchos años de experiencia. En este caso, tenemos el honor de entrevistar a Macasu Martínez, docente de Inglés, una asignatura que forma parte de todos los masters presenciales de IMF como:
- Master en Marketing y Comunicación Digital (Full-time)
- Master en Ciberseguridad
- Master en Dirección de Recursos Humanos (Full-time)
Y en Masters Profesionales como:
- Master en Dirección y Administración de Empresas (MBA Full-time)
- Master en Dirección Financiera y Mercados (Presencial en Madrid)
- Master en Big Data y Business Analytics
¿Cómo te describes personal y profesionalmente?
No hay un deslinde visible entre lo personal y profesional. Mis actitudes son las mismas en ambos casos. Podría hablar de una mujer que se interesa por muy variadas cosas y que se me muestra empática con las personas o los problemas que la rodean. Me atribuyen mucha energía y habilidad comunicativa. Tengo un alto concepto del compromiso.
¿Qué máximas han dirigido tu trayectoria profesional?
Diría que, sobre todo, he hecho énfasis en el compromiso con la calidad, con el cumplimiento y con el logro. Mi método es asegurar el máximo rigor y precisión teniendo presente la utilidad y valoración que pueda alcanzar mi trabajo. Ser positiva, ver siempre el lado mejor de los datos o de las personas. Y aprender de los demás.
¿Consideras necesaria la formación dadas las condiciones del mercado laboral de tu sector?
La formación continuada es imprescindible en mi sector o en cualquier otro. Sin actualización se pierde visión, utilidad y, consecuentemente, empleabilidad. A pesar de los hechos acontecidos recientemente, la globalización es imparable. Por ello, adquirir la capacidad de poder comunicarte con el resto del mundo es vital.
¿Qué aporta al profesional de hoy en día estudiar un Master como el que impartes en IMF Business School?
Ya he apuntado que el rigor es una de mis pautas y la utilidad de mi trabajo. Lo que trasladado al ejercicio docente en una escuela de Business es crear un “producto con valor añadido” por ser útil y didáctico para el alumno. Crear situaciones que son escenarios próximos a la realidad de la experiencia profesional del alumno es fundamental e IMF Business School lo proporciona.
¿Qué papel ha jugado la formación en tu desarrollo profesional?
La formación intelectual ha ocupado y ocupa un puesto central en mi trayectoria profesional. Dedico muchas horas a mi trabajo movida por la pasión de conocer y perfeccionar lo que se me ha encomendado. Ya se trate de investigación o de enseñanza. De hecho, mi formación intelectual no solo ha sido un pilar fundamental en mi desempeño profesional sino también en mi vida personal.
¿Qué te inspira profesionalmente?
Organizar, negociar y, por encima de todo, viajar.
Dicen que se aprende mejor de los errores. ¿De cuál has aprendido tú?
Sí. Lo que no se experimenta no enseña. Errores muchos y de casi todos se aprende. Apostar por un proyecto empresarial sin medir mi implicación personal en función de mi disponibilidad.
Tres premisas básicas del éxito en tu ámbito.
- Confianza en uno mismo
- Solidez y conocimiento
- Empatía
¿Qué competencias consideras más valiosas en tu sector?
Entendiendo en este caso mi sector, como la enseñanza de la lengua inglesa por lo tanto, pedagogía, recursos intelectuales y experiencia; proximidad al alumno y, tal vez, adaptación a la circunstancia docente (alumnado heterogéneo).
El mejor consejo que te han dado a nivel profesional es:
Apuesta por todos tus alumnos. Enseña a los que más te necesitan.
El mejor consejo que darías es:
A mis alumnos, que se formen todo lo que puedan y en diferentes ámbitos y que disfruten de ese aprendizaje. Esta vida es muy corta y pasa muy deprisa. Casi todo suma.
Algún libro que siempre recomiendes a tus alumnos.
Soy partidaria de leer las versiones originales siempre que sea posible. Así pues, en inglés, cualquiera de Paul Auster. En español, la obra completa de Pérez Galdós.
Si tuvieras que entrevistar a alguien de tu sector, ¿por quién empezarías?
¡Uf, qué difícil! Tengo una lista tan larga… lo intentaría primero con Henry Kissinger. Admiro mucho su inteligencia y habilidad.
Artículos que te pueden interesar
Formación Relacionada


Latest posts by El Blog de IMF Business School (see all)
- Los proyectos y sus características principales - 02/01/2023
- Consejos para elaborar el currículum - 29/12/2022
- 10 razones para estudiar un MBA - 22/08/2022