La inteligencia interpersonal e intrapersonal son subtipos de la Teoría de las Inteligencias Múltiples desarrolladas por Howard Gardner. En este post, describiremos estos dos subtipos de inteligencias, qué cualidades presentan las personas que las desarrollan y más ¡Acompáñanos!
Qué es la inteligencia
Índice de Contenidos
En esta teoría, el autor, concibe la inteligencia no como un concepto unitario si no como un constructo multimodal en el que cada una de las inteligencias son equiparables a talentos. De esta forma y según esta teoría, una persona no es poco, mucho o nada inteligente, si no que es más talentoso en una inteligencia o varias pero no en otras.
De estas ocho inteligencias múltiples la inteligencia interpersonal y la intrapersonal son dos de ellas.
Inteligencia interpersonal: qué comprende
La inteligencia interpersonal es la inteligencia que nos habilita para relacionarnos e interactuar con otros. Esta inteligencia, tiene un papel esencial en la capacidad de empatía ya que supone la capacidad de leer e interpretar emociones en los otros, así como adaptar nuestra conducta a las señales que interpretamos de las personas con las que nos relacionamos.
Personas con esta inteligencia principalmente comprenden una serie de cualidades entra las que se encuentran:
- La capacidad de empatía.
- Entender las emociones del otro.
- La escucha activa.
- La capacidad de interactuar con otras personas.
Algunas de ellas y el practicar la escucha activa, aprendiendo así a escuchar, también ejercicios que impliquen ponerse en el lugar del otro y trabajar a través de role playing una escena determinada desde la visión de los diferentes agentes.
Inteligencia intrapersonal: cómo desarrollarla
La inteligencia intrapersonal es la inteligencia que implica la capacidad de identificar, entender y procesar nuestras propias emociones.
Alguien con esta inteligencia especialmente desarrollada implica que la persona es capaz de ser consciente de sus emociones y comprender lo que éstas implican en sus pensamientos y actitudes.
Una persona con elevada inteligencia intrapersonal tendría alguna de las siguientes cualidades:
- Autocontrol y regulación emocional.
- Estabilidad emocional.
- Autocomprensión.
- Autoestima y voluntad.
Algunos ejercicios o modos de potenciar este tipo de inteligencia pueden ser en primer lugar la meditación, ya sea a través de mindfulness o mediante ejercicios de respiración.
La inteligencia emocional por Daniel Goleman
Ambas inteligencias se pueden integrar en la denominada inteligencia emocional, descrita por Daniel Goleman. Esta inteligencia, sigue la misma teoría que las Inteligencias Múltiples, que es desgranar el concepto de inteligencia en diferentes subtipos.
La inteligencia emocional supone la capacidad de gestionar, manejar y comprender las propias emociones y las ajenas, y dirigir esta capacidad a la mejora de las relaciones interpersonales.
Como comentábamos al inicio, es esencial entender la inteligencia no como un concepto unitario, y dentro de esta multiplicidad de inteligencias es de vital relevancia el desarrollar, la inteligencia interpersonal e intrapersonal a fin de conocerse mejor a uno mismo y relacionase de forma adecuada con las personas de nuestro entorno.
Formación Relacionada

Raquel García Gómez

Una consulta, ¿si tengo inteligencia intrapersonal también tengo inteligencia interpersonal? ¿Ambas están ligadas o puedo tener una y no la otra?