El social selling es una metodología que te permite conseguir y convertir leads a través de plataformas como las redes sociales. Es importante mencionar que está pensada para desarrollarse en medios digitales.
Usar el storytelling, que es de las técnicas más efectivas en redes sociales, en combinación con el social selling te ayudará a incrementar tu tasa de conversión. Además podrás generar relaciones más cercanas con tu público objetivo.
Hoy en día es sabido que las redes sociales son las nuevas vitrinas de los negocios, que también pasaron de ser un medio de información y promoción, a espacios donde puedes fidelizar a tus clientes.
Ahora bien, ahondando un poco más en el social selling y cómo puedes implementarlo en tu negocio
Cómo desarrollar un plan de social selling
Table of Contents
Define tus objetivos
Este es el primer paso para poder construir cualquier estrategia exitosa. Tener un norte, un objetivo, es clave para poder establecer las pautas que te ayudarán a alcanzarlo.
Una vez que sepas cuál o cuáles son los objetivos que quieres lograr a través del social selling, puedes empezar a definir las estrategias, tácticas y acciones que conformarán tu plan.
Haz networking
Tener una red de contactos es fundamental para el social selling, como su nombre lo indica es una metodología social que debe incluir a un grupo de personas, especialmente interactuando con la marca.
Si tu marca va iniciando o aún está en una etapa joven de su desarrollo, el social selling también te permitirá aumentar tu red de contactos.
Es importante que definas un mensaje claro en el que se vea representada tu marca, sus valores y lo que tienes para aportar a la audiencia. Además, debes establecer cuál será el tono y el tipo de información que deseas transmitir.
Conoce a tu audiencia
Tener presente cuáles son los gustos y necesidades de tu audiencia, es clave para poder realizar comunicaciones efectivas.
Al saber qué buscan, podrás ofrecerles las mejores soluciones desde tu marca y así no solo generar ventas, sino empezar a crear una comunidad.
También es fundamental que conozcas diferentes aspectos de tu audiencia como ubicación geográfica, edades, géneros y estatus socioeconómico. Todos estos factores influyen en el comportamiento del consumidor y en sus hábitos de compra.
Una vez tengas toda esta información, tendrás una base firme para poder realizar estrategias efectivas que te llevarán al cumplimiento de tus objetivos.
Cuida la atención al cliente
Es común que en el aspecto digital pueda considerarse más complicado cuidar la atención al cliente, porque quizás no puedan ver un buen gesto, una sonrisa, o lean los mensajes escritos en un tono incorrecto.
Sin embargo, hoy en día hay diferentes recursos que te permiten generar un contacto más ameno y más cercano. El uso de emojis, stickers, GIFs y los diferentes recursos audiovisuales te ayudarán en este proceso.
Si tienes que tienes un mensaje importante para comunicar y es clave que los usuarios lo reciban con el tono y la intención correcta, realiza un video que evite alguna mala interpretación.
Del mismo modo, al ser el social selling una metodología digital, tienes diferentes recursos, como el correo electrónico, las páginas web, plataformas de mensajería o las redes sociales para hacer seguimiento a los procesos por los que pasan tus clientes.
Es fundamental que cuides especialmente el proceso postventa, no porque lograste convertir una venta y obtener un cliente quiere decir que ahí termina el proceso. Que ese usuario regrese a ti y se fidelice con tu marca vale muchísimo.
Ofrece valor
Con la inmensa competencia de marcas que hay en el mundo digital, que el público vea y reconozca tu valor o lo que te hace diferente, será clave para el éxito de tus estrategias.
Asegúrate de dar a conocer aquello que, desde tu marca, puede solucionar de forma efectiva las necesidades de tu audiencia.
Por último, te invitamos a cuidar cada detalle y a mantenerte actualizado con todas las novedades que día a día se hacen presentes en el mundo digital. Esto también debe ser una prioridad para tu marca.
Enlace de interés
Formación Relacionada
Últimos posts de Equipo de Colaboradores (ver todo)
- Razones por las que estudiar una FP en Marketing y Publicidad - 15 octubre, 2022
- Las principales plataformas que existen de marketing de afiliados - 25 marzo, 2022
- Big Data y Marketing, dos herramientas necesarias para las empresas - 21 diciembre, 2021