Una de las salidas que tiene este sector es ser consultor; entre otras funciones que puede desarrollar el consultor de recursos humanos se encuentra en ayudar al departamento de RRHH de una organización a implementar un programa de reclutamiento para atraer el mejor talento a esa organización.
En este sentido, el trabajo de un consultor independiente consiste en poner en contacto a profesionales de todos los ámbitos con empresas que buscan candidatos para posiciones concretas.
Pero también un consultor de recursos humanos puede trabajar con una empresa de consultoría, la cual presta servicios a una gran variedad de clientes. Algunas consultoras se dedican preferentemente a la búsqueda y selección de personal y otras brindan asesoría integral, que incluye capacitación del personal, desarrollo de habilidades como el liderazgo y evaluaciones de clima laboral o de desempeño.
Características de un consultor de Recursos Humanos
Para trabajar como consultor de recursos humanos podemos destacar una serie de habilidades y competencias que debe reunir este profesional.
Capacidad de comunicación
En primer lugar, debe tener buena capacidad de comunicación con diferentes interlocutores; si hemos dicho antes que una de sus funciones va a ser poner en contacto a clientes con candidatos, una de las principales aptitudes que se requiere para ser un buen consultor es saber tratar tanto con el cliente como con el candidato.
Aptitudes capacidad de asesoramiento y orientación al cliente
En segundo lugar, un buen consultor de recursos humanos, deberá contar entre sus aptitudes capacidad de asesoramiento y orientación al cliente, ya que una vez que hemos comprendido lo que quiere el cliente, el puesto de trabajo para el que está buscando un candidato y sus requisitos, el consultor debe demostrar su experiencia gestionando posiciones con diferentes perfiles y asesorar a la empresa sobre los candidatos más aptos para esa posición.
Capacidad de observación y conocimiento
En tercer lugar, el consultor de recursos humanos debe poseer capacidad de observación y conocimiento para descubrir y comprender la cultura de la empresa que solicita al candidato , el tipo de trabajadores y departamentos que existen en esa organización y el estilo de personas que componen sus equipos.
Objetividad
Por último, otra aptitud básica requerida para un consultor es la claridad y la objetividad; es muy importante ser claro y objetivo, tanto con el cliente como con el candidato. Debemos dejar a un lado la subjetividad que podría hacer que nos inclináramos por algún candidato que no suponga realmente el mejor talento para la organización.
Estudios necesarios para ser consultor de RRHH
Una vez desarrolladas las funciones y las características de un consultor de recursos humanos, vamos a hablar de cuales son los estudios necesarios para poder ejercer esta profesión.
Existe un Grado específicamente diseñado para adquirir los conocimientos y competencias que hemos descrito en esta entrada que es el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Este grado surgió de la antigua Diplomatura en Relaciones Laborales y es el programa de estudios superiores más completo.
En cuanto a postgrado hay una gran variedad de formación superior de IMF con Masters Nebrija y Masters UCJC enfocados a la gestión y dirección de recursos humanos; algunos ejemplos:
- Master Universitario Oficial en Recursos Humanos: Organización y Gestión del Talento
- Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos
- Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos (Full-time)
- Máster en Digitalización de Recursos Humanos: HR & People Analytics
Un programa de postgrado requiere que los estudiantes realicen un programa de prácticas. Las prácticas brindan una oportunidad para trabajar en este sector profesional y conseguir la experiencia necesaria.
Existe también una titulación de formación profesional de técnico superior administración y finanzas.
Al margen de estos, podemos estudiar también diferentes cursos monográficos como:
- Curso de gestión de recursos humanos y habilidades directivas
- Curso de modelos actuales de gestión de los recursos humanos
- Recursos Humanos 2.0

Juan Carlos Barcelo

Últimos posts de Juan Carlos Barcelo (ver todo)
- Masters y cursos de recursos humanos: ¿por qué formarse en este área? - 27 de febrero de 2022
- Días naturales vs días hábiles ¿cuál es la diferencia? - 21 de diciembre de 2021
- Subrogación de trabajadores: 5 preguntas clave - 27 de febrero de 2019